jueves, 30 de enero de 2020
Consulta pública la derogación de la Ordenanza de Cooperación Público-Social
Consulta pública previa a la derogación de la Ordenanza de
Cooperación Público Social del Ayuntamiento de Madrid, para su
integración parcial en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana
del Ayuntamiento de Madrid, así como la modificación del mismo.
Enlace debate Reglamento Participación Ciudadana
Hola🙋 :
🔜 El Ayuntamiento de Madrid ha sometido a consulta pública la derogación de la Ordenanza de Cooperación Público-Social: https://decide.madrid.es/legislation/processes/111/debate
📆 Plazo: hasta el 3 de febrero.
💪 Compartimos este documento con información de contexto para que podáis participar y defender el modelo de cooperación con la sociedad civil que se empezó a construir en el anterior mandato:
https://drive.google.com/file/d/1q8Xavhbpnnv1Qoht4L-IOc51iWaGkocV/view?usp=sharing
¡Gracias por colaborar😊!
Ojo! El plazo termina el 3 de febrero
Enlace debate Reglamento Participación Ciudadana
Hola🙋 :
🔜 El Ayuntamiento de Madrid ha sometido a consulta pública la derogación de la Ordenanza de Cooperación Público-Social: https://decide.madrid.es/legislation/processes/111/debate
📆 Plazo: hasta el 3 de febrero.
💪 Compartimos este documento con información de contexto para que podáis participar y defender el modelo de cooperación con la sociedad civil que se empezó a construir en el anterior mandato:
https://drive.google.com/file/d/1q8Xavhbpnnv1Qoht4L-IOc51iWaGkocV/view?usp=sharing
¡Gracias por colaborar😊!
Ojo! El plazo termina el 3 de febrero
miércoles, 29 de enero de 2020
La NO renovación del Ayuntamiento por la Cesión del Local a la Asoc. Vecinal Las Tablas
Estimados vecinos y vecinas. En relación a la noticia sobre el palomar de las tablas, os quiero comentar los siguiente.
El pasado día 22 de enero hemos recibido una comunicación del ayuntamiento en el que nos informan de que el próximo 1 de enero de 2021 finalizará el plazo de cesión de uso a la Asociación Vecinal del Palomar de las tablas.
Desde el año 2013 el palomar está siendo gestionado por la asociación de vecinos, haciendo del mismo un punto de encuentro cívico y de actividades del barrio de las tablas.
Como sabéis la Asociación de Vecinos viene luchando durante todos estos años por los espacios públicos que nuestro barrio necesita. """Ni tenemos ni centro cultural, biblioteca, polideportivo etc tan necesario para el barrio""".
El centro del Palomar se ha destacado por ser un espacio abierto a los vecinos y vecinas, sin coste alguno para el ayuntamiento de Madrid, las actividades que se realizan permiten el mantenimiento del Palomar y su apertura a diario, además de dedicar un importante presupuesto a mejorar y mantener este edificio público que se hace con el dinero de la asociación.
Los dos primeros años de funcionamiento del Palomar, lo gestionaba una empresa que recibía 130.000€ anuales por tener una aula de ecología y de exposición, donde los vecinos del barrio apenas participaban.
Desde la Asociación de Vecinos hemos solicitado una nueva reunión con el concejal presidente de la junta del distrito, Javier Ramírez, para abordar la continuidad de la cesión del Palomar a la Asociación Vecinal y seguir mejorando este espacio que es de los vecinos y vecinas de las Tablas.
Os pedimos en estos momentos la máxima comprensión, para abordar junto con el concejal la continuidad de este proyecto. Vamos a solicitar una reunión con todos los grupos políticos que componen el ayuntamiento de Madrid, para explicar la labor que estos últimos 8 años se viene desarrollando en este centro e intentar revertir esta errónea decisión del ayuntamiento de Madrid.
Os agradezco a todos y todas vuestra solidaridad y compromiso con nuestro barrio y la asociación de vecinos.
Os mantendremos puntualmente informados de las reuniones y sus resultados. Lo haremos por estos medios y por nuestra página web www.avlastablas.org.
Muchas gracias.
Lorenzo Alvarez Martín.
Presidente Asociación Vecinal "Las Tablas".
El pasado día 22 de enero hemos recibido una comunicación del ayuntamiento en el que nos informan de que el próximo 1 de enero de 2021 finalizará el plazo de cesión de uso a la Asociación Vecinal del Palomar de las tablas.
Desde el año 2013 el palomar está siendo gestionado por la asociación de vecinos, haciendo del mismo un punto de encuentro cívico y de actividades del barrio de las tablas.
Como sabéis la Asociación de Vecinos viene luchando durante todos estos años por los espacios públicos que nuestro barrio necesita. """Ni tenemos ni centro cultural, biblioteca, polideportivo etc tan necesario para el barrio""".
El centro del Palomar se ha destacado por ser un espacio abierto a los vecinos y vecinas, sin coste alguno para el ayuntamiento de Madrid, las actividades que se realizan permiten el mantenimiento del Palomar y su apertura a diario, además de dedicar un importante presupuesto a mejorar y mantener este edificio público que se hace con el dinero de la asociación.
Los dos primeros años de funcionamiento del Palomar, lo gestionaba una empresa que recibía 130.000€ anuales por tener una aula de ecología y de exposición, donde los vecinos del barrio apenas participaban.
Desde la Asociación de Vecinos hemos solicitado una nueva reunión con el concejal presidente de la junta del distrito, Javier Ramírez, para abordar la continuidad de la cesión del Palomar a la Asociación Vecinal y seguir mejorando este espacio que es de los vecinos y vecinas de las Tablas.
Os pedimos en estos momentos la máxima comprensión, para abordar junto con el concejal la continuidad de este proyecto. Vamos a solicitar una reunión con todos los grupos políticos que componen el ayuntamiento de Madrid, para explicar la labor que estos últimos 8 años se viene desarrollando en este centro e intentar revertir esta errónea decisión del ayuntamiento de Madrid.
Os agradezco a todos y todas vuestra solidaridad y compromiso con nuestro barrio y la asociación de vecinos.
Os mantendremos puntualmente informados de las reuniones y sus resultados. Lo haremos por estos medios y por nuestra página web www.avlastablas.org.
Muchas gracias.
Lorenzo Alvarez Martín.
Presidente Asociación Vecinal "Las Tablas".
martes, 28 de enero de 2020
Puntos tratados Coordinadora Entidades Ciudadanas Hortaleza Enero 2020
- CIERRE ANILLO CERCANÍASEn el plan de mejora de los servicios de cercanías de Madrid. Inversiones para el periodo 2018-2025 http://www.adif.es/es_ES/
infraestructuras/doc/Plan_ ya está previsto cuadruplicar las vías que van de Chamartín al corredor del Henares y construir 2 estaciones en este tramo, una en los recintos feriales (IFEMA) y otra en Las Rejas.Integral_Madrid.pdf La idea de esta comisión es presionar a las empresas que están en Ribera del Loira, tanto a los representantes de las personas trabajadoras como a sus direcciones para que este proyecto recoja también una o dos estaciones más que den servicio al barrio. Principalmente Cárcavas y si fuera posible la estación de Hortaleza. Se ha intentado contactar con las mismas con escasos resultados. Hay que seguir pensando en la manera de sumar a estas empresas a esta reivindicación vecinal. También sería conveniente una reunión con el ministerio de Fomento e impulsarlo desde la mesa de movilidad de los Foros Locales. Cualquier persona que pueda ayudar ponerse en contacto con Vicente Herguido y/o Raquel Konola. - FOROS LOCALES https://decide.madrid.es/
constitucion-foros-locales Este próximo sábado 1 de febrero, a las 12:30, en el salón de actos del Centro Cultural de Sanchinarro, se constituye el Foro Local de Hortaleza con el siguiente orden del día.1. Intervención del Concejal Presidente.2. Elección de la Vicepresidencia (titular y suplente)3. Propuestas sobre la constitución de Mesas y/o Grupos de Trabajo.4. Constitución de la Comisión Permanente del Foro.5. Sugerencias y preguntas.Surge un interesante debate sobre la utilidad y la participación en los foros locales. Aun con sus defectos son una herramienta que quiere mantenerse y se anima a los colectivos que conformamos la coordinadora a participar en los mismos y a trasladar la información de su constitución al vecindario. Para vicepresidenta (titular y suplente) se presentan Raquel Konola y Julia González que ya representaban estos cargos en la anterior etapa. - HORTALEZA POR LA CONVIVENCIASe sigue trabajando a buen ritmo en todas las comisiones.23 enero – Se aprueban en asamblea general el comunicado y el logo.10 febrero – Se lanza la plataforma en redes sociales. Se han solicitado 3 puntos con mesas informativas. Una en Mar de Cristal y las otras 2 dependerá de la gente que participe16 febrero – Acto de presentación de la plataforma en el centro cultural Huerta de la Salud de 12 a 14 horas. Darle importancia a la difusión del acto. Presentan el acto Yolanda Peña y Cristina Otero21 febrero – Reunión de la asamblea general a las 19:00. Evaluación del lanzamiento.
- CONSEJO DE SEGURIDADSe celebra el martes 28 a las 18 horas en el salón de plenos de la Junta Municipal. Parece importante acudir para preguntar por las actuaciones relacionadas con las agresiones a menores en torno al Centro de primera acogida. No ha habido ningún comunicado policial sobre las investigaciones. El orden del día será1º.- Aprobación, en su caso, del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 13 de marzo de 2019.2º.- Análisis y valoración de la situación de seguridad pública del Distrito de Hortaleza por parte de los responsables de seguridad en el Distrito durante el año 2019.3º.- Intervención de representantes de Grupos Políticos, Asociaciones y Entidades representadas
- CASA DE ASOCIACIONESSe reunieron con el concejal presidente el 3 de enero durante más de una hora, se les explicó el proyecto autogestionado pero no lograron que se comprometiera con él. Su decisión al respecto será acordada con el PP, por lo que se comenta la posibilidad de reunirse con este grupo político.Jóvenes del Parque ha recibido una multa, ya en estado de apremio, de la comisión de disciplina medioambiental del ayuntamiento al parecer por no separar la basura. Con todo lo que han trabajado los colectivos por adecentar el Pedro Alvarado parece una broma de mal gustoSe destaca la disponnibilidad de locales que podrían albergar la Casa de Asociaciones además del ya citado Pedro Alvarado y los 3 del Rubén Darío también continúa sin uso otro en la calle Ramón Power.La próxima reunión será el viernes 31 en Radio Enlace a las 19 horas.*Han reducido la seguridad del Espacio de Igualdad Carme Chacón y ahora todas las actividades finalizan a las 20 horas.
- CABALGATAEl pleno de Hortaleza declara evento de especial interés a la Cabalgata de Hortaleza. El viernes 31 será la reunión de evaluación. Se ha batido el número de participantes que se estima en unas 1500 personas. Se destaca su capacidad de autogestión, movilización de la vida de los colegios y el buen ambiente reinante.
- COMISIÓN 8M
Se anima a los
colectivos a participar el 8 de febrero a las 12 en una acción
preparatoria del 8M que va a consistir en una cadena feminista para
rodear el centro de Madrid. Tendrá 12 tramos temáticos.
Van a participar
en el II Encuentro barrios y pueblos. Será en Getafe el 1 de
febrero.
También quieren
hacer algo en el barrio por la mañana para celebrar el 8M.
Próxima reunión
jueves 30 de enero.
VARIOS
- Se están ampliando las cocheras de la EMT de Sanchinarro. Se critica el coste del vallado.
- Al parecer la Junta está valorando dedicar la parcela anexa al Comité Olímpico Internacional, en Mar de Cristal, para hacer un aparcamiento disuasorio. Se vuelve a comentar la importancia del cierre del anillo de cercanías y el aprovechamiento de las estaciones para habilitar esos parkings.
- Radio Enlace celebra su 30 aniversario un miércoles de abril en la sala Galileo Galilei, ya cuenta con un estupendo elenco de humoristas para el evento.
PRÓXIMA
REUNIÓN 28 FEBRERO A LAS 19:15
EN EL DESPACHO DE LA AV SANCHINARRO. CENTRO CULTURAL SANCHINARRO.
PRINCESA DE ÉBOLI 29.

El Foro Local de Hortaleza se constituirá el 1 de febrero
El Ayuntamiento de Madrid abre el primer plazo de inscripción para el
vecindario y las entidades sin ánimo de lucro que quieran formar parte
de los 21 Foros Locales de la ciudad, que celebrarán sus sesiones
constitutivas entre el 24 de enero y el 2 de febrero.
Con motivo de la celebración del Plenario de Constitución del Foro Local de #Hortaleza este sábado 1 de febrero, durante toda la semana van a realizarse charlas informativas de las mesas que participan en nuestro distrito:
➡️ Lunes 27 de enero, a las 19.00 horas (Centro de Mayores Bucaramanga) Mesa de Cuidados (Mayores, Servicios Sociales, Salud y Bienestar Animal)
➡️ Martes 28 de enero, a las 19.00 horas (Espacio de Igualdad Carme Chacón) Mesa de Feminismos y Diversidad Sexual
Con motivo de la celebración del Plenario de Constitución del Foro Local de #Hortaleza este sábado 1 de febrero, durante toda la semana van a realizarse charlas informativas de las mesas que participan en nuestro distrito:
➡️ Lunes 27 de enero, a las 19.00 horas (Centro de Mayores Bucaramanga) Mesa de Cuidados (Mayores, Servicios Sociales, Salud y Bienestar Animal)
➡️ Martes 28 de enero, a las 19.00 horas (Espacio de Igualdad Carme Chacón) Mesa de Feminismos y Diversidad Sexual
➡️ Miércoles 29 de enero, a las 19.00 horas (Centro Cultural Carril Del Conde) Mesa de Movilidad y Urbanismo y Mesa de Participación Ciudadana y Auditoría
➡️ Viernes 31 de enero, a las 19.00 horas (Sanchinarro Centro Cultural) Mesa de Deportes y Mesa de Valdebebas
Periodico Hortaleza
➡️ Viernes 31 de enero, a las 19.00 horas (Sanchinarro Centro Cultural) Mesa de Deportes y Mesa de Valdebebas
Periodico Hortaleza
jueves, 9 de enero de 2020
Concierto JAZZ "Black Market" en Encuentros Portugalete
Desde Encuentros Portugalete:
Desearos un feliz 2020 lleno de Jazz, y como no podia ser de otra manera informaros del primer concierto del año que como viene siendo habitual será el último viernes día 31 a las 19 horas.
portugaletejazz.wordpress.com
Desearos un feliz 2020 lleno de Jazz, y como no podia ser de otra manera informaros del primer concierto del año que como viene siendo habitual será el último viernes día 31 a las 19 horas.
Black Market
Angel Rubio, guitarras, voz, arreglos y composiciones.
Constanzo Laina "Coco", saxos y flautas
Jose Ramon Abella "J R", bajo
Giancarlo Spirito, percusión, tablas, cajón, etc
El grupo Black Market
fue creado por Angel Rubio, (guitarrista, voz y compositor principal )
en 1990 con la intención de conjugar de una forma nueva y personal el
jazz con las músicas étnicas de diversas culturas.Black-Market
https://wordpress.com/post/
En
el grupo se incluyen actualmente músicos de diversas nacionalidades,
Italia, Holanda, España etc con amplia experiencia en diversos campos de
la música, (contemporánea, étnica, jazz de vanguardia, etc ).
El
repertorio de Black Market ha sido compuesto en su mayor parte por
Angel Rubio, utilizando a veces como punto de partida melodías
folclóricas o tradicionales, desarrollando en ellas la improvisación
jazzística e integrando en ellas ritmos africanos, latinos, árabes,
balcánicos, etc, todo ello con un enfoque actual y unos resultados
sorprendentes.
Esta
técnica de composición ya fue usada por grandes músicos contemporáneos
como Béla Bártok o Strawinsky, con la diferencia de la espontaneidad
dada por los músicos de jazz, capaces de crear sobre la marcha nuevas
melodías o texturas.
En
1996 salió a la vente en el sello New Music Productions el primer cd
del grupo "World Music" que ha sido reeditado cuatro veces. Tres años
mas tarde se publica su segundo cd "Distant Worlds", reeditado de
momento dos veces.
Nos seguimos encontrando.
https://www.facebook.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)