El próximo jueves 19 de diciembre a las 19:00 horas se realizara el Acto entrega Camisetas Ganadoras Logo "8M Hortaleza"
Lugar: EII Carme Chacón en la Calle Matapozuelos, 2
domingo, 15 de diciembre de 2019
viernes, 6 de diciembre de 2019
CONCENTRACIÓN "POR LA CONVIVENCIA"
CONCENTRACIÓN CONVOCADA PARA EL PRÓXIMO DOMINGO 8 DE DICIEMBRE EN EL BARRIO DE HORTALEZA A LAS 12:00 HORAS
(Concentración autorizada por Delegación de Gobierno)
Metro: Hortaleza (L4)
BUS: 125, 107, 120, 172
BUS: 125, 107, 120, 172
Vecinas y vecinos de Hortaleza
Más información en el siguiente enlace:https://ellokal.org/comunicado-de-vecinas-y-vecinos-de-hortaleza/
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Charla Informativa "Huelga EMT: Una Lucha por lo Público"
El jueves 12 de diciembre a las 19:30 horas en ESPACIO PEGASO situado en la calle Pegaso, 20 (Metro Esperanza ó Pinar del Rey) habrá una Charla Informativa en Apoyo a la "Huelga de EMT: Una Lucha por lo Público".
Con la presencia de Manuela Benítez Presidenta del Comité de Empresa de E.M.T. y Elías Calderón de la Plataforma Sindical E.M.T.
Con la presencia de Manuela Benítez Presidenta del Comité de Empresa de E.M.T. y Elías Calderón de la Plataforma Sindical E.M.T.
Marcha Por El Clima "Emergencia Climática"
El viernes 6 de Diciembre se organiza la salida desde el Metro Mar de Cristal a las 17:00 horas para ir juntas hacia la Marcha por el Clima "emergencia Climática" donde se unirá a la Marcha General en Atocha.
viernes, 29 de noviembre de 2019
Reunión "Foto amig@s y Seguidor@s" Periodico Vecinal Hortaleza 10 años historia
Amigas y amigos de Hortaleza Periódico Vecinal

Como sabéis, hemos cumplido diez años informando demostrando que se puede hacer un periódico abierto al vecindario, sin ánimo de lucro y por puro amor al barrio. Una proeza que no habría sido posible sin la colaboración y apoyo de todas vosotras.
Además, el próximo número del periódico es el 50. Número redondo en la que queremos publicar la mayor foto de la historia de Hortaleza Periódico Vecinal. No sólo por tamaño (le dedicaremos una sábana entera), sino también por el número de gente que aparecerá en ella.
Nos encantaría reuniros este domingo 1 de diciembre, a las 12 del mediodía, en el parque Alfredo Kraus (el parque de los Paúles de toda la vida) para sacaros guapas y guapos, juntos y revueltos, para celebrar los diez años de 'nuestra niña' del periódico.

Tanto si te apuntas como si no puedes asistir, te agradeceríamos que nos respondas a este correo. Si tienes cualquier duda, no dudes tampoco en escribirnos.
Estamos deseando veros. Y dadlo por hecho: después de la foto brindaremos por Hortaleza Periódico Vecinal 😉

jueves, 28 de noviembre de 2019
Concierto JAZZ "Tomas Merlo" en Encuentros Portugalete
El próximo viernes 29 a las 19 horas terminamos el ciclo y la temporada
de Jazz en los Encuentros con un concierto en colaboración con
CIUDADISTRITO
Tomas Merlo Trío:
Jorge Vera - piano.
Tomas Merlo - stick.
Miguel Lamas - batería.
Tomás
Merlo es uno de los grandes exponentes a nivel mundial del Stick,
instrumento creado en los años 70 que fusiona la guitarra y el bajo en
un mismo instrumento y que técnicamente se asemeja a un piano.
Instrumento que no deja indiferente a nadie, en las manos de Tomás Merlo
nos hace sentir que tenemos a dos músicos tocando a la vez e
interactuando el uno con el otro.
Actualmente
nombrado Stickista del año Tomás Merlo nos presenta un power trio con
composiciones propias, teclados, Stick y batería que suenan como si
fuesen una orquesta, con toda la energía instrumentista y toda su
sutileza. Le acompañan el virtuoso Jorge Vera Aguilera a los teclados y
Miguel Lamas a la batería. Tomás Merlo es un músico y compositor
excepcional de larga trayectoria. Ha acompañado a grandes artistas de la
talla de Joan Manuel Serrat en su última gira Mediterráneo Da Capo, a
Jerry González, Concha Buika, Federico Lechner, Moisés Sánchez y un
largo etc.
viernes, 22 de noviembre de 2019
Pleno de Constitución Junta Municipal Hortaleza
Próximo Martes 26 de Noviembre de 2019 a las 17:00 horas se celebrara el Pleno de Constitución Junta Municipal Hortaleza
Movilizaciones de la plantilla de la EMT
Madrid Lucha por su Transporte Público
🚌 Compartimos información sobre las movilizaciones de la plantilla de la EMT para que difundáis en vuestros grupos y os hagáis eco de ella.
🔛 Es importante que apoyemos estas movilizaciones y difundamos esta información para conseguir que la ciudadanía comprenda y apoye el conflicto en pro de un mejor transporte público para todos y todas.
CALENDARIO DE MOVILIZACIONES:
🔵 Paros parciales desde hoy y hasta el 3 de diciembre.
🔴 3 de diciembre: huelga de 24h y manifestación a las 17:30h en defensa del transporte público de calidad y sostenible al que se sumarán diversos colectivos trabajadora/es de Metro, Cercanías, taxis, ecologistas, asociaciones vecinales, etc. ¡SAVE THE DATE! ‼
RAZONES DE LA MOVILIZACIÓN:
1⃣ No se contratan suficientes conductore/as. En consecuencia, todos los días hay cerca de 100 autobuses menos en circulación, incrementando así los tiempos de espera.
2⃣ En diciembre habría que contratar otra/os 110 conductores para prestar el servicio alternativo motivado por el cierre de la línea 4 de Metro, cuyas obras comenzarán el 11 de enero.
3⃣ Durante el año 2020 se van a producir 180 jubilaciones en la EMT que son necesarias cubrir.
Para cubrir el servicio ordinario y estos servicios especiales previstos será necesario contratar en torno a 400 conductores.
4⃣ Se está degradando el servicio de Bicimad: cada vez hay menos bicicletas en la calle y más reclamaciones, abriendo así la puerta a su posible privatización.
5⃣ Se privatiza el servicio de NAVILUZ, que hasta ahora prestaba EMT, y que suponía unos ingresos cercanos a los 300.000€, que dejarán de ingresarse y que podrían destinarse a la mejora de la línea de autobuses.
⭕ Importante también mover este enlace de recogida de firmas
#MadridSeMueve necesita que:
1.- Firmes 〰〰🖋👈
2.- Compartas 🤲🌍📲😊
3.- Apoyes en RRSS con RTs, publicaciones, etc..🔝🧐💚
🚌 Compartimos información sobre las movilizaciones de la plantilla de la EMT para que difundáis en vuestros grupos y os hagáis eco de ella.
🔛 Es importante que apoyemos estas movilizaciones y difundamos esta información para conseguir que la ciudadanía comprenda y apoye el conflicto en pro de un mejor transporte público para todos y todas.
CALENDARIO DE MOVILIZACIONES:
🔵 Paros parciales desde hoy y hasta el 3 de diciembre.
🔴 3 de diciembre: huelga de 24h y manifestación a las 17:30h en defensa del transporte público de calidad y sostenible al que se sumarán diversos colectivos trabajadora/es de Metro, Cercanías, taxis, ecologistas, asociaciones vecinales, etc. ¡SAVE THE DATE! ‼
RAZONES DE LA MOVILIZACIÓN:
1⃣ No se contratan suficientes conductore/as. En consecuencia, todos los días hay cerca de 100 autobuses menos en circulación, incrementando así los tiempos de espera.
2⃣ En diciembre habría que contratar otra/os 110 conductores para prestar el servicio alternativo motivado por el cierre de la línea 4 de Metro, cuyas obras comenzarán el 11 de enero.
3⃣ Durante el año 2020 se van a producir 180 jubilaciones en la EMT que son necesarias cubrir.
Para cubrir el servicio ordinario y estos servicios especiales previstos será necesario contratar en torno a 400 conductores.
4⃣ Se está degradando el servicio de Bicimad: cada vez hay menos bicicletas en la calle y más reclamaciones, abriendo así la puerta a su posible privatización.
5⃣ Se privatiza el servicio de NAVILUZ, que hasta ahora prestaba EMT, y que suponía unos ingresos cercanos a los 300.000€, que dejarán de ingresarse y que podrían destinarse a la mejora de la línea de autobuses.
⭕ Importante también mover este enlace de recogida de firmas
#MadridSeMueve necesita que:
1.- Firmes 〰〰🖋👈
2.- Compartas 🤲🌍📲😊
3.- Apoyes en RRSS con RTs, publicaciones, etc..🔝🧐💚
martes, 12 de noviembre de 2019
Encuentros Culturales Portugalete "Concierto de Horacio ‘El Negro’ Hernández"
El próximo día 15 Noviembre clausura de la exposición "El Hechizo del Groove" de Jaume Mira i Carbonell y reflejan los 20 artistas que han sido entrevistados para el libro “El Hechizo del Groove” (Lenoir Ediciones, 2019) (tanto los cuadros como los libros están a la venta)
Y en colaboración con CIUDADISTRITO a las 19 horas tendremos al fantástico Horacio ‘El Negro’ Hernández es un baterista y percusionista nacido en La Habana, Cuba.
Con una carrera prominente fuera de su país natal, su versatilidad y virtuosismo le han ganado una de las más poderosas reputaciones del circuito jazzístico contemporáneo.
‘El Negro’ forma parte de la nueva generación de jazzistas que ha seguido los pasos de sus compatriotas como Arturo Sandoval, Paquito D’Rivera o Ignacio Berroa.
Horacio se dio a conocer como baterista de Gonzalo Rubalcaba y su grupo Proyecto. Abandonó Cuba en 1990, y comenzó su carrera en los Estados Unidos con interpretaciones en vivo con muchos músicos del pop, rock, jazz y jazz latino, así como numerosas interpretaciones en distintos álbumes, algunos de los cuales han sido galardonados con el premio Grammy, como 'Havana de Roy Hargrove' (1997), 'Supernatural' de Carlos Santana (1999), 'No es lo mismo' de Alejandro Sanz (2003) y 'Listen Here' de Eddie Palmieri (2005).
Entre sus éxitos, Horacio fue galardonado con el Grammy al mejor álbum de jazz latino del año 2001, 'Live at the Blue Note', junto a Michel Camilo (piano) y Charles Flores (bajo).
Recordad que las entradas son gratuitas y se dan a partir de las 18 horas.
Un saludo.
lunes, 4 de noviembre de 2019
Hortaleza contra la Justicia Patriarcal
Hoy lunes 4 de Noviembre a las 18 horas quedamos en la boca de Metro "Mar de Cristal" para ir junt@s a la Concentración contra la Sentencia contra la Manada de Manresa que sera a las 19 horas frente al Ministerio de Justicia en la Calle San Bernardo, 45 en Madrid.
martes, 22 de octubre de 2019
Concentración "Por la DIGNIDAD de las 13 ROSAS"
Hoy martes 22 de Octubre a las 12:00 horas se convoca una Concentración "Por la DIGNIDAD de las 13 ROSAS" frente al edificio del Ayuntamiento de Madrid.
Portada Periodico Vecinal Hortaleza num. 49
Esta es la portada del nuevo número que lanza el
En el Plan Integral de Mejora del Núcleo de Cercanías de Madrid
2018-2025, solo se contempla la creación de una nueva estación en Campo
de las Naciones, ignorando la reivindicación histórica del vecindario de
ampliar el número de paradas en el distritoConcierto de Jazz "DOMINGO J. SÁNCHEZ QUARTET"
Encuentros Culturales Portugalete
próximo viernes 25 Octubre a las 19 horas
Concierto de Jazz a cargo de:
"DOMINGO
J. SÁNCHEZ QUARTET"
lunes, 12 de agosto de 2019
Número de verano de Hortaleza Periódico Vecinal
Ya puedes leer gratuitamente la edición digital del número 48 de Hortaleza Periódico Vecinal, el periódico del barrio.
viernes, 21 de junio de 2019
Concentración "Reversión de la Venta de Viviendas IVIMA"
El sábado 29 de Junio a las 11:00 horas en la Puerta de Sol se convoca una Concentración por la "Reversión de la Venta de Viviendas IVIMA".
¡¡¡FUERA BUITRES!!!
¡¡¡FUERA BUITRES!!!
domingo, 9 de junio de 2019
"X Fiesta de Arte de Calle de Hortaleza"
El sábado 15 de junio de 2019 a partir de las 18:00 horas en la placita de la Calle Mar de Japón/ Josefa Arquero se celebra la X Fiesta de Arte de Calle de Hortaleza
viernes, 7 de junio de 2019
Fiestas de Hortaleza "Auditorio Pilar Garcia Peña" BARBA DIXIE BAND
Recordaros que se cierra la temporada de los Encuentros Portugalete en Hortaleza donde se cerraran las Fiestas de Hortaleza
en el "Auditorio Pilar Garcia Peña".
Próximo domingo 9 de Junio a las 20 horas con
BARBA DIXIE BAND
¡¡¡Esperamos que lo disfrutéis!!!
martes, 4 de junio de 2019
Fiestas en el barrio de La Unión "Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza"
La Asociación Vecinal lleva años celebrando las fiestas de Juan y Juana,
las fiestas del barrio de Parque de Santa María, antes conocidas como
las fiestas de San Juan.
Este año se celebra el Sábado 22 de Junio
Este año se celebra el Sábado 22 de Junio
jueves, 30 de mayo de 2019
Inauguración Plazuela de "Marisa Bravo"
Homenaje a la vecina "Marisa Bravo" de la Asociación Vecinal Las Carcavas-San Antonio que tan generosamente con el barrio y la asociación.
Se realizara inauguración de la Plazuela entre las calles Valentina Morales, Benito Muñoz y Camino del Olivar en el barrio de Las Carcavas-San antonio en su nombre el próximo sábado 8 de Junio a las 10:30 horas.
¡Estáis tod@s invitad@s!
martes, 28 de mayo de 2019
Hortaleza Periódico Vecinal, una década en imágenes
Inauguración exposición: ‘Hortaleza Periódico Vecinal, una década en imágenes’
Este jueves 30 de mayo, a las 19 horas, se inaugura en el Silo de Hortaleza del parque Huerta de la Salud la exposición fotográfica ‘Hortaleza Periódico Vecinal, una década en imágenes‘, organizada por este periódico vecinal para celebrar su décimo aniversario.
La exposición reúne decenas de las imágenes que ilustran la vida en el barrio en estos últimos diez años, su vecindario y celebraciones, también sus reivindicaciones. Además, en la exposición dividida en tres plantas, una rescata un buen número de fotografías del antiguo periódico vecinal La Unión de Hortaleza, con las que recordar del barrio del que venimos.
La inauguración está abierta a todo el vecindario para que se convierta en una fiesta. En concreto, en el aperitivo de las Fiestas de Hortaleza. Y hablando de aperitivos, tampoco faltarán en la inauguración, así como algo con lo que brindar por los diez años de un periódico del barrio, para el barrio y por amor al barrio.
lunes, 27 de mayo de 2019
FIESTAS PRIMAVERA 2019 "DISTRITO HORTALEZA"
Os exponemos con el cartel adjunto las diferentes actividades que se realizaran en la:
FIESTAS PRIMAVERA 2019 "DISTRITO HORTALEZA"
lunes, 15 de abril de 2019
Encuentros Culturales Portugalete "Canal Street Jazz Band"
El próximo viernes día 26 a las 19 horas con la colaboración de CIUDADISTRITO tenemos el placer de contar con la Canal Street Jazz Band
https://www.facebook.com/PortugaleteJazz/
La
banda con más solera en España en el mundo del ‘jazz’. Afincada en
Madrid desde 1967, Cana Street Jazz Band es una banda de ‘jazz’ al
estilo New Orleans.
La agrupación se formó en Madrid, en el año 1967, y ha seguido actuando ininterrumpidamente hasta estas fechas.
La
sección rítmica está formada por Fernando Sobrino en el piano, Antonio
Domínguez en el contrabajo y Raúl Rodriguez en la batería para dar un
‘swing’ perfecto, apoyando
las melodías tocadas por Yevhen Riechkalov en la trompeta, y Jim
Kashishian en el trombón.
martes, 26 de marzo de 2019
Encuentros Culturales Portugalete
Tendremos a la GREDOS SAN DIEGO BIG BAND en un concierto variado y lleno de fuerza.
Próximo viernes y para calentar motores un recuerdo del concierto del 2017 https://youtu.be/B7ORvqxki6k
Próximo viernes y para calentar motores un recuerdo del concierto del 2017 https://youtu.be/B7ORvqxki6k
martes, 5 de febrero de 2019
Charla-Coloquio sobre Operación Chamartin en Barrio Prosperidad
Aviso Informativo: Charla-Coloquio sobre Operación Chamartin
Se celebra este viernes 8 de Febrero de 2019
Lugar: Escuela Popular "Escuela Viva La Prospe" en la Calle uis Cabrera, 19 Metro Prosperidad
Charla-Debate + Bici-Excursión sobre La Operacion Chamartín y La Movilidad Urbana Viernes 8 y Sabado 9 de Febrero de 2019.
Desde el CoLaboratorio Bikestein de La Prospe os queremos invitar a participar este
VIERNES 08 de Febrero a las 19h30’ en La Escuela Popular de Prosperidad (La Prospe)
en una charla-debate sobre:
LA OPERACIÓN CHAMARTÍN y LA MOVILIDAD URBANA
¿Un Nuevo Norte especulativo para Madrid?
Ponentes:
Félix Arias, portavoz de la Plataforma Zona Norte
Pablo Muñoz, miembro de Ecologistas en Acción
¿Estás al tanto de las implicaciones de la mayor operación urbanística que se va a cometer en Madrid en la próxima década?
¿Qué consecuencias medioambientales, de movilidad y urbanas va a tener?
¿La Operación Chamartín y Madrid Nuevo Norte son lo mismo o cambia algo más que el nombre?
¿A qué intereses y modelo de ciudad responde?
¿Cómo es posible que un megaproyecto urbanístico que llevaba 25 años bloqueado sea aprobado desde el “ayuntamiento del cambio”?
Aparte de las aportaciones de nuestros ilustres ponentes, contaremos también con la presencia estelar de JOSÉ MANUEL VILLAREJO y su inestimable grabadora, que sin duda nos aclarará algunos de los más oscuros entresijos de esta Operación…
Y ADEMÁS:
El SÁBADO 09 haremos una EXCURSIÓN URBANA EN BICI por la futura “Zona Cero” de la Operación Chamartín, guiada y con paradas explicativas.
Quedamos a las 11h en la Escuela. ¡Tráete el taper, que comeremos tod@s junt@s al acabar!
En la Escuela Popular de Prosperidad
c/Luis Cabrera, 19.
Metros: Prosperidad, Av. de América
Organiza: CoLaboratorio Bikestein, taller de bicis de la Prospe
viernes, 1 de febrero de 2019
NOTICIAS "Declaraciones del Ministro Abalos y Ayuntamiento de Madrid sobre la Operación Chamartin"
Fomento avisa: sin la operación Chamartín, los Presupuestos tendrán que pagar la nueva estación
El Gobierno está dispuesto a
construir la nueva estación de Chamartín en cualquier caso, pero si el
desarrollo urbanístico sale finalmente adelante se financiará con lo que
Adif obtenga por la venta de suelos.
"La nueva estación se hará en cualquier caso, prospere o no prospere la
operación", aseguró Ábalos en una comparecencia extraordinaria en la
comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. Los planes del departamento pasan por destinar los ingresos que obtendría por la venta de los suelos de Adif y Renfe (unos 1.250 millones de euros) a la promotora de la operación, Distrito Castellana Norte (DCN) a la reinversión en infraestructuras ferroviarias, entre las que se encontraría la nueva Chamartín.
El ministro de Fomento respalda a Adif en la Operación Chamartín y descarga la responsabilidad en el Ayuntamiento de Madrid
"No le corresponde a
Fomento defender la operación urbanística sino al Ayuntamiento de
Madrid, que por cierto todos los partidos políticos votaron a favor",
argumenta Ábalos, pese a que no se ha votado en el pleno municipal
El ministro justifica el cambio de las condiciones del contrato entre la empresa del BBVA y la constructora San José y Adif en la modificiación del plan de ordenación urbana por parte del Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena
OPINIONES:
Ecologistas Madrid @EeAmadrid 18 hHace 18 horas
El ministro justifica el cambio de las condiciones del contrato entre la empresa del BBVA y la constructora San José y Adif en la modificiación del plan de ordenación urbana por parte del Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena
El Gobierno de Carmena mantiene su plan de aprobar la Operación Chamartín en el Pleno antes de las elecciones
La portavoz municipal, Rita Maestre, asegura que los documentos que se
han hecho público "no afectan a la parte que tiene que ver con el
Ayuntamiento de Madrid" sobre la Operación Chamartin.
El Gobierno del Ayuntamiento de Madrid mantiene su intención de llevar
al Pleno municipal la aprobación definitiva de la Operación Chamartín
antes de las elecciones de mayo de este año. El Ejecutivo que dirige
Manuela Carmena considera que las informaciones sobre este desarrollo
urbanístico que ha desvelado eldiario.es "no afectan al planeamiento
urbanístico", de competencia municipal, porque se refieren "a contratos
entre privados".
OPINIONES:
Ecologistas Madrid @EeAmadrid 18 hHace 18 horas
Decepcionante y lamentable la huida hacia adelante del ministro @Abalosmeco, defendiendo -la ya indefendible- Operación Chamartín.
Ecologistas Madrid @EeAmadrid 20 h https://twitter.com/EeAmadrid/status/1090990686818762752
Sorprende la cerrazón del Ayuntamiento de@MADRID y de la alcaldesa @ManuelaCarmena
por continuar con la tramitación de la Operación Chamartín, a pesar del
descrédito y de las evidencias de que se basa en acuerdos, cuanto
menos, de dudosa legalidad.
Ecologistas Madrid @EeAmadrid 20 h https://twitter.com/EeAmadrid/status/1090990686818762752
Sorprende la cerrazón del Ayuntamiento de
@abalosmeco a la defensiva y con argumentos tramposos. !Como si las obras de la Estación fueran a empezar en 2019! Que explique qué compromisos tiene con el @DCNMadrid y por qué permite este robo de suelo público.
jueves, 31 de enero de 2019
Video Papeles de Chamartin "Plataforma Zona Norte"
Sr. Ministro @abalosmeco , los #PapelesDeChamartín muestran a las claras que la #OperaciónChamartín de hoy es una ruina para @Adif_es , el Estado y la ciudad de Madrid. Le pedimos que escuche los argumentos de @PlataformaZN y rectifique su apoyo al plan.
Sr Ministro, qué le parecen #LosPapelesdeChamartín
Procesos identitarios y necesidades de Hortaleza. TFM y coloquio en ESPACIO DANOS TIEMPO
Este viernes 1 de febrero a las 19 horas, Alba Quirós, una de nuestras socias, psicóloga social, presentará los resultados de su Trabajo de Fin de Máster titulado "Procesos identitarios y necesidades de Hortaleza. Un camino de ida y vuelta" .
Contaremos con varias de las entidades y personas que han participado en el proceso y está abierto a cualquiera que esté interesada en acudir y charlar, con el fin de crear una mesa redonda sobre este tema tan interesante.
Entrada libre hasta completar aforo.
Contaremos con varias de las entidades y personas que han participado en el proceso y está abierto a cualquiera que esté interesada en acudir y charlar, con el fin de crear una mesa redonda sobre este tema tan interesante.
Entrada libre hasta completar aforo.
ACTO POR LA SANIDAD PÚBLICA 15F
REDUCCIÓN DE LOS HORARIOS EN LOS CENTROS DE SALUD
El próximo martes 15 de Febrero en el Auditorio de "Huerta de la Salud" se celebra un ACTO convocado por la Plataforma ÁREA 4 SALVEMOS EL RAMÓN Y CAJAL y la Coordinadora de Entidades Ciudadanas Hortaleza con la intervención de la Diputada en la Asamblea de Madrid y Médico de Atención Primaria Dña. Carmen San José
El próximo martes 15 de Febrero en el Auditorio de "Huerta de la Salud" se celebra un ACTO convocado por la Plataforma ÁREA 4 SALVEMOS EL RAMÓN Y CAJAL y la Coordinadora de Entidades Ciudadanas Hortaleza con la intervención de la Diputada en la Asamblea de Madrid y Médico de Atención Primaria Dña. Carmen San José

lunes, 28 de enero de 2019
Entrevista tras reunión de Coordinadora de Entidades de Hortaleza con Carmena por la virgen del Parque de Valdebebas
Descripción de Entrevista tras reunión de Coordinadora de Entidades de Hortaleza con Carmena por la virgen del Parque de Valdebebas
Entrevista realizada el pasado jueves, 24 de enero, en la que Lino, de la Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza, junto a otros representantes de la Coordinadora de Entidades Ciudadanas de Hortaleza, se reunieron con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.https://www.ivoox.com/entrevista-tras-reunion-coordinadora-entidades-de-audios-mp3_rf_31843262_1.html
lunes, 7 de enero de 2019
Encuentros Culturales Portugalete: "Odojazz"
Vuelven con fuerza y deseando un 2019 lleno de Paz y buena música desde Los Encuentros Culturales Portugalete.
Y comenzamos con una propuesta llena de matices.
Odojazz
Pilar Gual: voz
Laura Villa: clarinete
Irene Mateos: violonchelo
Arturo Ballesteros: piano,
composición y arreglos.
Laura Villa: clarinete
Irene Mateos: violonchelo
Arturo Ballesteros: piano,
composición y arreglos.
Odojazz está construido tanto a partir de la tradición
jazzística como de la música clásica occidental. El
cuarteto basa su repertorio en standards de jazz, música
brasileña, boleros y composiciones originales de Arturo
Ballesteros. La escritura de los arreglos, detallada y
precisa, deja un margen mínimo a la improvisación.
Podemos encontrar precedentes de jazz escrito, no
improvisado, en el ragtime, las big bands, etc... aunque la
forma habitual de tocar esta música sea improvisando
con relativa libertad dentro de los límites de un lenguaje
más o menos estricto. En el aspecto tímbrico, la
instrumentación, con la voz acompañada por el trío de
clarinete, violonchelo y piano, confiere al grupo una
sonoridad refinada y elegante, próxima a la música de
cámara. La disposición de las voces suele ser más clásica
que jazzística. La armonía es transparente, limpia, muy
poco recargada con tensiones. El violonchelo a menudo
tiene la misma función que hacen el contrabajo o el bajo
eléctrico en el jazz convencional, desplegando bajos
caminantes. En cuanto al ritmo, frecuentemente es
sincopado y con swing. La estructura de las piezas sigue
el esquema típico en el jazz de exponer y reexponer los
temas intercalando solos. El resultado, mezcla de
elementos clásicos y jazzísticos, es un estilo un tanto
inclasificable, pero de gran belleza y frescura.
jazzística como de la música clásica occidental. El
cuarteto basa su repertorio en standards de jazz, música
brasileña, boleros y composiciones originales de Arturo
Ballesteros. La escritura de los arreglos, detallada y
precisa, deja un margen mínimo a la improvisación.
Podemos encontrar precedentes de jazz escrito, no
improvisado, en el ragtime, las big bands, etc... aunque la
forma habitual de tocar esta música sea improvisando
con relativa libertad dentro de los límites de un lenguaje
más o menos estricto. En el aspecto tímbrico, la
instrumentación, con la voz acompañada por el trío de
clarinete, violonchelo y piano, confiere al grupo una
sonoridad refinada y elegante, próxima a la música de
cámara. La disposición de las voces suele ser más clásica
que jazzística. La armonía es transparente, limpia, muy
poco recargada con tensiones. El violonchelo a menudo
tiene la misma función que hacen el contrabajo o el bajo
eléctrico en el jazz convencional, desplegando bajos
caminantes. En cuanto al ritmo, frecuentemente es
sincopado y con swing. La estructura de las piezas sigue
el esquema típico en el jazz de exponer y reexponer los
temas intercalando solos. El resultado, mezcla de
elementos clásicos y jazzísticos, es un estilo un tanto
inclasificable, pero de gran belleza y frescura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)